TODO LO QUE DEBE SABER
Comprar una propiedad en España
Comprar una propiedad en España es relativamente sencillo y no supondrá ningún problema siempre que se sigan los pasos correctos. Casa Marbella ofrece una de las mayores carteras de propiedades en la zona de Marbella, y nuestros profesionales inmobiliarios estarán encantados de guiarle en el proceso de compra. Si aún no cuenta con un abogado, le recomendamos que contrate uno para proteger sus intereses durante la compra.
Casa Marbella no trabaja con ningún abogado en particular, pero hemos trabajado con muchos profesionales competentes en la zona y estaremos encantados de recomendarle uno según su preferencia de idioma.
A continuación, se presenta una guía aproximada del proceso de compra, aunque puede variar según la operación en particular.
Reserva
Una vez que haya decidido qué propiedad desea comprar, es habitual en España realizar un depósito de reserva. Esta cantidad suele ser de 6.000 euros. Este depósito va acompañado de un contrato de reserva que establece los nombres y números de identificación del comprador y el vendedor, el precio de venta acordado y cualquier condición acordada con respecto a la compra. El depósito de reserva se paga normalmente al agente inmobiliario o a su abogado como muestra de buena fe. Se recomienda nunca pagar un depósito de reserva directamente al propietario.
Comprobación de la propiedad
En este punto, su abogado comenzará a realizar las comprobaciones necesarias de la propiedad con el registro de la propiedad local para garantizar que todos los documentos de la propiedad estén en regla, que no haya embargos ni deudas sobre la propiedad y que quien vende la propiedad sea realmente el propietario.
Contrato privado
Una vez que el abogado esté satisfecho de que todo está en regla, el comprador y el vendedor firmarán un contrato privado de compraventa y el comprador pagará un depósito del 10% (menos el depósito de reserva original). En este contrato, se indican los datos e identidades del comprador y el vendedor, junto con el precio de venta acordado y la fecha de la transferencia final de la propiedad del vendedor al comprador. En esta etapa, si el comprador decide desistir de la compra, perderá el depósito y, si el vendedor desiste, estará obligado a reembolsar el doble del depósito al comprador, salvo acuerdo en contrario.
Escritura de Propiedad
La etapa final es cuando se paga el resto del dinero adeudado y se firma la Escritura de Propiedad ante notario público. Tras la firma de la escritura, su abogado inscribirá la propiedad a nombre del comprador en el Registro de la Propiedad local.
Costes de Compra
Los compradores deben tener en cuenta que existen costes de compra significativos al comprar una propiedad en España, que ascienden aproximadamente al 10% – 12% del precio de compra. Esto incluye lo siguiente:
- 8% de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o 10% de IVA si se trata de una obra nueva • 1% de Honorarios Legales (aproximadamente, según el abogado)
- 0,5% de Gastos de Notaría
- 0,5% de Gastos de Registro de la Propiedad
Lo anterior se aplica a la compra de una propiedad a un particular. En caso de que la propiedad se adquiera a un promotor, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se sustituye por el IVA, que actualmente es del 10% sobre la propiedad.
- *Se aplica un impuesto del 8% para importes inferiores a 400.000 €; del 9% para importes inferiores a 700.000 € y del 10% para importes superiores. El Gobierno español ha introducido una nueva iniciativa desde enero de 2013: el 10% de IVA se aplica únicamente a las propiedades compradas directamente a un promotor.
Otros trámites necesarios para la compra de una propiedad
Los ciudadanos españoles solo necesitan su identificación (de todas las personas cuyo nombre vaya a aparecer en la escritura de compraventa). Si no es residente, el Ministerio del Interior español le exige obtener un certificado de no residencia, que a su vez determina su número de identificación fiscal, para poder firmar la escritura de compraventa. También será necesario posteriormente para el pago de impuestos. Este documento, conocido como NIE, puede obtenerse personalmente en la comisaría de policía local o a través de su abogado por un pequeño coste.
www.casamarbella.com
Gastos de gestión posventa para propietarios de viviendas en España:
Una vez que compre su propiedad en España, existen ciertas obligaciones fiscales para los propietarios:
IBI: Este impuesto comunitario local varía y se basa en el valor catastral de la propiedad.
Impuestos locales: En algunas zonas, las autoridades locales también pueden cobrar por servicios adicionales, como la recogida de basuras, el agua, el alcantarillado y la limpieza de playas.
Gastos de comunidad: Las viviendas en urbanizaciones o comunidades de vecinos deberán pagar cuotas de comunidad trimestrales o mensuales, que cubren los gastos de funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones comunes, como calles privadas, desagües, iluminación, suministro de agua privado, jardines, piscinas, etc. Estos gastos varían según las instalaciones disponibles.
Recomendaciones
Recomendamos abrir una cuenta bancaria al comenzar la compra.
